Mercado Global del Carbono

El Proyecto “Mercado Global del Carbono” (GCM por sus siglas en inglés) apoya técnicamente los esfuerzos de Chile en el diseño e implementación de instrumentos de precio al carbono adaptados a la realidad socioeconómica del país, con miras a la integración con mercados globales del carbono, como parte del mix de políticas climáticas necesarias para cumplir con sus compromisos internacionales y transitar hacia la carbono neutralidad al 2050.

Temas estratégicos

Instrumentos de precio (IPCs) y mercados del carbono

El proyecto asesora técnicamente al Gobierno de Chile en la evaluación, diseño e implementación de instrumentos de precio al carbono, incluyendo impuesto al CO2, permisos de emisión transables, mecanismos de compensación de emisiones, entre otros, además de su integración con mercados del carbono a nivel internacional, para promover una reducción de manera costo-efectiva en coherencia con su NDC.

Exploración de financiamiento climático

El proyecto realiza actividades para superar barreras de financiamiento en la transformación tecnológica baja en carbono, promoviendo inversiones compatibles con el clima mediante colaboración público-privada y fortaleciendo capacidades en el sector financiero para identificar e incorporar las oportunidades y riesgos físicos y de transición asociados al cambio climático en la toma de decisiones.

Participación activa del sector privado en la acción climática

El proyecto fomenta la participación del sector privado en el diseño e implementación de IPCs y fortalece su capacidad de respuesta ante nuevas regulaciones a las emisiones GEI que les permita captar oportunidades sin perder competitividad. Algunos de los temas abordados han sido compensación de emisiones, desarrollo de estrategias bajas en carbono, financiamiento climático, entre otras.

Posicionar a Chile como un actor activo contra el cambio climático

El Proyecto apoya en la difusión de la experiencia chilena para visibilizar esfuerzos a nivel internacional. Junto con ello, facilita instancias de cooperación y diálogo respecto a IPCs y financiamiento del clima, mediante publicaciones, participación en conferencias internacionales y gestión de redes en instancias como I4C, Carbon Pricing in the Americas y Alianza del Pacífico, entre otras.

 Serie de Webinars Task Force Interministerial de Artículo 6

Este ciclo de webinars es organizado por GIZ en conjunto con el Ministerio de Energía para compartir el estado del arte, experiencias de política pública, mecanismos de mercado y fomentar la colaboración público-privada para la aplicación del Artículo 6 del Acuerdo de Paris en Chile.

Publicaciones

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Talleres y Actividades Participativas

Sesiones de la mesa ETS
Durante el 2018 y 2019 en conjunto con la Unidad de Cambio Climático del Ministerio de Energía se realizaron 6 sesiones de capacitación y discusión para el diseño de un sistema de emisiones transables (ETS)…
Ver más
Taller ETS 2018
En agosto de 2018, en el marco de la mesa de ETS se realizó el taller  “Capacitación de Mecanismos de Emisión Transables” en Rancagua, organizado por el Ministerio de Energía, GIZ, el Partnership for Market…
Ver más
Documento de cierre mesa público-privada
Durante el desarrollo de las sesiones de la mesa se abordaron diversas temáticas –ordenadas según el proceso de diseño de un ETS– y se complementaron dichas discusiones con presentaciones de actores nacionales e internacionales junto…
Ver más
Taller Regional de MRV
Taller para intercambiar experiencias prácticas entre Latinoamérica, UE y Alemania respecto a cómo medir, reportar y verificar emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), dirigido a tomadores de decisión, miembros de la Alianza del Pacífico…
Ver más

Noticias

Información de Interés

Actualización de Contribución Determinada a Nivel Nacional de Chile Por medio de su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), Chile presentó el 9 de abril de 2020 sus compromisos climáticos a mediano y largo plazo ante el Acuerdo de París a la Secretaría de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). White Paper Actualización de la NDC de Chile Precio al carbono El precio al carbono intenta capturar el costo social y ambiental que se genera producto de las emisiones de carbono (CO2), mediante la implementación de instrumentos de mercado, como los impuestos verdes a las emisiones o sistemas de permisos de emisión transable (ETS), para de esta forma cumplir con las metas de reducción de emisiones de GEI. State and Trends de Precio al Carbono en el mundo Video Precio al Carbono PMR

Videos relacionados

Precio al Carbono en Sector Privado - Colbún Gestión del Cambio Climático en el Sector Privado - Sodimac
Gestión del Cambio Climático en el Sector Privado - Sodimac
Gestión del Cambio Climático en el Sector Privado - Sodimac

Contraparte

null
null
Menú