Cogeneración para Industria y Comercio

Este proyecto fomenta la implementación de la cogeneración en los sectores industrial y comercial, reforzando además iniciativas en el sector público en Chile, con el objetivo de aumentar la eficiencia en el aprovechamiento de energía en el sector de la industria y el comercio y, por consiguiente, reducir las emisiones de GEI, se realizan diferentes actividades para difundir la cogeneración, enfocándose en la instalación de plantas pequeñas y medianas, a través de asesoría técnica especializada, creación de capacidades, además de apoyar en el desarrollo de una normativa y reglamentación para la cogeneración y la energía distrital en Chile.

Temas importantes

Beneficios de la cogeneración

La cogeneración es la generación simultánea de energía eléctrica y térmica (calor útil), a partir de una sola unidad o equipo a partir de una sola fuente o proceso de consumo energético primario. Sus beneficios aportan principalmente a la disminución del consumo de fuentes de energía primaria fósiles por el uso de combustibles más limpios como la biomasa, biogás o el hidrógeno.

Se forman oportunidades de negocio para empresas, organizaciones y desarrolladores de proyectos, lo cual favorece la eficiencia económica de los procesos productivos y la creación de oportunidades para los diversos actores del sector energético.

Cogeneración en Chile

La cogeneración se utiliza en varios sectores productivos, tales como: celulosa, papel y forestal, química y petroquímica, energía distrital, plantas de tratamiento, alimentos y bebidas, agroindustria, centros de salud, hoteles y edificios, entre otros. En los sectores con mayor consumo energético, la cogeneración, se considera desde la etapa de diseño porque es parte fundamental de la operación. En sectores de menor consumo energético, se integra a los sistemas de generación existentes para reducir los costos de operación y reducir emisiones.

Calculadora de Cogeneración y Trigeneración

Con el objetivo de apoyar las etapas del ciclo de vida de un proyecto de cogeneración, se han desarrollado herramientas dirigidas a gestores energéticos de empresas u organizaciones con potencial de implementación de proyectos de cogeneración y/o profesionales de empresas de servicios energéticos o consultoras. Estas herramientas permiten evaluar en etapas iniciales el potencial técnico y económico que tienen proyectos de cogeneración y/o eficiencia energética. Permiten unir oferta y demanda para la implementación de proyectos, así como evaluar y monitorear su operación.

  1. Evaluador de potencial de eficiencia energética
  2. Calculadora de Cogeneración y Trigeneración
  3. Registro de proveedores para cogeneración y chillers
  4. Monitoreo para cogeneración, trigeneración y energía distrital

Energía Distrital y Cogeneración

En Alemania el corazón de la mayoría de los sistemas de energía distrital son plantas de cogeneración, esto es un 70% de la generación térmica de los sistemas distritales. Esto porque la cogeneración permite entregar un suministro de electricidad y de calor, a un bajo costo y de manera eficiente. En Chile, proyectos de energía distrital tienen una alta posibilidad de ser desarrollados con cogeneración, beneficiándose así de la flexibilidad que es capaz de entregar esta tecnología y de la eficiencia en el uso del combustible, además la ésta permite entregar rápidamente la energía hacia el consumidor o cliente.

Información adicional

Para más información puede descargar el catálogo de publicaciones en español e inglés

Cogeneración eficiente es una plataforma que provee información básica, documentos, manuales y estudios de cogeneración. Además de acceder a las herramientas disponibles para la evaluación y monitoreo de proyectos.

Capacitacion energética es una plataforma de capacitación para acceder a información sobre cursos y certificaciones que imparte la Agencia de Sostenibilidad Energética. Aquí podrás revisar las fechas disponibles para los cursos y certificaciones relacionadas a cogeneración.

El Registro Energético es una plataforma que reúne a clientes, proveedores e implementadores en un entorno de confianza, permitiendo detectar oportunidad para el desarrollo de proyectos de eficiencia energética y energías renovables.

Videos relacionados

Biomasa Cogeneración simplemente eficiente Video Cogeneración
Video Cogeneración
Cogeneracion simplemente eficiente

Publicaciones

Traducción de norma técnica DIN 6280
La norma alemana DIN 6280-14, contiene información acerca de grupos de generación eléctrica con motores de combustión interna con pistones alternativos, específicamente para centrales térmicas en bloque. En esta norma se establecen fundamentos, exigencias, componentes…
Ver más
Estudio impacto de factor de potencia
En este estudio se analizan los efectos de la generación distribuida en el factor de potencia y se propone como solución la inyección de reactivos por parte del generador distribuido y la compensación a través…
Ver más
Compendio normativo de la cogeneración en Chile
Listado de normativas y reglamentación para instalaciones eléctricas, de combustible, equipos, ambiental y sanitaria, sísmica y seguridad contra incendios. Todas aplicables a proyectos de cogeneración en Chile. Año de publicación: 2021 Descargar
Ver más
Manual de energía distrital
Manual de desarrollo de proyectos de energía distrital para impulsar una correcta planificación en distintas etapas del proyecto, difundir la energía distrital como una solución efectiva frente a la contaminación y para el aumento de…
Ver más
Bases y modelos de contrato ESCO
Se elaboran cinco bases y modelos de contrato ESCO para el sector público y cuatro bases para el sector privado, sobre la operación y mantenimiento de equipos o centrales térmicas de cogeneración. Año de publicación:…
Ver más
Manual de cogeneración
Manual de cogeneración en tres tomos: el primero para la toma de decisiones, el segundo para el diseño e instalación de proyectos y el tercero en la evaluación económica de proyectos. Año de publicación: 2020…
Ver más
Ingeniería tipo para sectores inmobiliario y hotelero
Se elaboraron ingenierías básicas referenciales para proyectos tipo, analizando la operación de diferentes equipos disponibles en el mercado. Se establecieron ejemplos para proyectos de cogeneración en el sector residencial y hotelero, normativa aplicable, integración y…
Ver más
Estudio de Microcogeneración
Listado de proveedores de equipos de microcogeneración, modelos disponibles y principales características técnicas. Año de publicación: 2021 Descargar
Ver más
Estudio de potencial de Cogeneración
Revisión de las instalaciones de cogeneración existentes en Chile, donde se verifica que hay 56 instalaciones de cogeneración en operación que tienen una capacidad instalada de 1418 MWe y 7750 MWt Además, se presentan los…
Ver más

Noticias

Contrapartes

Menú